viernes, 28 de febrero de 2014

Cultura Digital

Cultura Digital
Se entiende por Cultura Digital al conjunto de formas y medios de información basados en la tecnología que adapta a una comunidad a la evolución informática.Definiendo el término de cultura que es el conjunto de hábitos que tiene una sociedad entonces Cultura Digital sería una serie de costumbres, conocimientos y formas de ser y pensar que tiene una sociedad respecto a la tecnología.A medida que transcurre el tiempo las tecnologías cambian, aparecen nuevas y esto implica nuevos hábitos y costumbres en la sociedad;  pero a todas estas herramientas nuevas debemos darle un buen uso y sacarles el mayor provecho.La Cultura Digital implica tener el conocimiento de saber aprovechar y usar correctamente las nuevas tecnologías.



Herbert McLuhan plantea que gran parte de los contenidos educativos se adquieren fuera de la escuela, emitidos por los medios de comunicación de masas, pues el libro pierde su función hegemónica. Los educadores deben convertirlos medios en instrumentos de participación del alumno.

Nativo Digital
Los nativos digitales llegarían a ser los niños y adolescentes que nacieron a partir de 1990 mas o menos y estos ya poseen una configuración psicocognitiva, es decir, un conocimiento que les permite aprender con mayor rapidez el uso de las nuevas tecnologías como video juegos, internet, celulares, etc.
En lo que se refiere al ámbito de la educación actualmente para investigaciones, tareas, trabajos, etc, el elemento principal es la computadora seguida por la internet.
A pesar de que para los nativos digitales el crecer conociendo y usando estos dispositivos es positivo también tiene su lado negativo ya que estas personas no entienden el método tradicional de enseñanza, se a perdido el hábito de lectura, les cuesta trabajo concentrarse en algo y es difícil captar su atención, no son nada analíticos.



Migrantes Digitales
Los migrantes digitales serían las personas a las que se les presenta mayores dificultades para aprender a usar las nuevas tecnologías y no pueden adaptarse fácilmente a estas, en este grupo estarían nuestros padres, abuelos, personas mayores generalmente.
Este tipo de personas han adquirido un cierto aprendizaje a través de diferentes métodos como por ejemplo lectura de libros, lógica, escritura, compresión de los textos, etc. y no confían a plenitud en los dispositivos digitales, siempre tienen dudas de que lo que se esté realizando sea correcto o se encuentre errado.



Alfabetización Digital
La alfabetización digital parte de 2 conceptos:
Alfabetizar: que significa enseñar a escribir y leer.
Digital: Referente a los números dígitos y en particular a los instrumentos de medida que la expresan con ellos. 



Conociendo estos 2 conceptos básicos definimos a que la alfabetización digital consiste en saber hacer uso de la tecnología en un contexto y no hacer uso de la tecnología sin el uso de su valor.

RED
En este caso la definición de red que se da es hablando de lo digital. Una red digital es el conjunto de elementos (nativos digitales, inmigrantes digitales y alfabetización digital), que se encuentran interconectados por un medio común, este medio común es la cultura digital.


No hay comentarios:

Publicar un comentario