miércoles, 19 de marzo de 2014

REDES DE DATOS EN ING BIOMEDICA-Gutierrez Zuvelza

Redes de Datos en el Área de Ingeniería Biomédica

En la ingeniería Biomédica el uso de redes de datos es muy importante, ya que es de mucha ayuda en el área de Telemedicina por ejemplo, también en poder tener una base de datos biomédicos en una red local en un hospital para un buen manejo del  historial de los pacientes  o en la implementación de una red inalámbrica para el uso de sensores biomédicos.



Hace 15 años el mayor uso de las redes fue para obtener información biomédica mediante el Internet, según este artículo de Rafael Olivares de 1995 dice que utilizaban el comando telnet para establecer conexión con máquinas que tenían importante información biomédica.
El mayor centro de información que tenían era la National Library of Medicine (NLM) de Estados Unidos que proporcionaba una variedad de servicios con la utilización del Internet por medio de telnet y ftp o también a través de Mosaic o NetScape; otra era Medlib-I que era una lista de distribución como un foro para aportar ideas, anuncios, etc para bibliotecarios de Ciencias de la Salud y también National Cancer Institute(CancerNet) que permitía localizar distribuidores del PDQ, acceder a una lista de publicaciones para el paciente de la Oficina de Comunicación sobre el Cancer.(Olivares, 1995)

Actualmente el uso más importante es la Telemedicina que utiliza las tecnologías de la información y las telecomunicaciones (por medio de sistemas telemáticos) para proporcionar o soportar la asistencia médica, independientemente de la distancia que separa a los que ofrecen el servicio (Karim Nader Ch., 2011)
En nuestro país el Hospital Arcoiris en la ciudad de La Paz son los únicos que brindan este servicio por ahora, utiliza el internet y la telefonía móvil para proveer servicios médicos a distancia. Para el almacenaje y envio de datos utiliza una técnica asíncrona que envía y recibe respuesta en tiempos diferentes, para esto utilizan el Sistema de Red de Internet accesible, RAFT-ALTIPLANO,RAD-OFFICE  u otro sistema desarrollado para este fin. (Hospital Arcoiris, 2012)



En un futuro en lo que respecta a la Telemedicina es que los usuarios podrán tener acceso a información médica desde cualquier lugar, en cualquier momento y con cualquier dispositivo; la capacidad de distribución de aplicaciones mediante redes de manera segura será vital para los desarrolladores de la nueva infraestructura de TI para servicios médicos, estas redes no solo podrán direccionar las aplicaciones en condiciones de seguridad también deberán poder dirigirlas a múltiples dispositivos.(Frank Vinluan, 2013)





Referencias Bibliográficas:
Olivares Rafael (1995, Junio) Recursos de información biomédica en Internet. Recuperado el 19 de marzo de 2014, de

Karim Nader Ch.(2011, Marzo) ¿Qué es la Telemedicina?. Recuperado el 19 de marzo de 2014, de  http://www.elhospital.com/temas/Que-es-la-telemedicina+8082249
Hospital Arcoiris,(2012, Agosto 27) PROCEDIMIENTOS DE TELECONSULTA DIFERIDA "ALMACENAJE Y ENVÍO". Recuperado el 19 de marzo de 2014, de

Frank Vinluan, (2013) El futuro de la telemedicina: tecnología móvil, nubes y video. Recuperado el 19 de marzo de 2014, de


 GUTIERREZ ZEBALLOS ZUVELZA

No hay comentarios:

Publicar un comentario